- Origen de la Mona de Pascua
- Como Nace
- De que Palabra Procede
- Tipos de Mona
EL ORIGEN DE LA MONA DE PASCUA
El nombre proviene de la munna o mouna, término árabe que significa «provisión de la boca», regalo
que los musulmanes hacían a sus señores. La mona es un postre de gran tradición en todo el
Mediterráneo. Este dulce posee fama en Murcia y está asociado a las fiestas de Semana Santa,
aunque se puede encontrar durante todo el año en las diferentes confiterías de la capital murciana. El
pueblo que también fabrica este producto alimenticio es Alberique, en la provincia de Valencia,
aunque también puede encontrarse por los pueblos cercanos donde se consume durante todo el año.
Sin embargo en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está más restringido a la
Pascua. En las islas Baleares y en Cataluña se come también solamente el día de Pascua.
La tradición de las tortas adornadas con huevos fue eclipsada a mediados del siglo XX por
el chocolate con el que se esculpen figuras fantásticas. Las primeras monas de pastelería
se elaboraron hace más o menos cien años. Sin embargo, aún hoy en algunos pueblos de
Aragón se celebra la costumbre desde tiempos muy lejanos de preparar en hornos
comunitarios para el Domingo de Ramos, figuras de masa de pan para colgarlas en las
palmas y ramas de olivo.
TIPOS DE MONAS
Mona de chocolate valenciana
Mona de chocolate catalana
Mona de chocolate catalana
No hay comentarios:
Publicar un comentario