La publicidad
Slogan es un vocablo inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede traducirse como lema,
que es el título que precede a ciertas obras, el mote que se pone en
los emblemas para hacerlos más comprensibles o la proposición de un
discurso.
Encabezado
El
titular es un aspecto importante de un anuncio de publicidad. A menudo
aparece en la parte superior de un anuncio o en el medio para que
inmediatamente atraiga la atención de clientes potenciales. Los
encabezados contienen unas palabras de texto y deben ser directos y al
punto para no abrumar a los lectores. Tu titular debe hacer una promesa
al lector, indicando lo que descubrirá si continúa leyendo el resto del
anuncio. El titular y su promesa deben abordar una preocupación,
problema o interés que tienen tus consumidores.
Subtítulo
A
subtítulo aparece directamente bajo el titular. El texto es
generalmente más pequeño y da una visión más clara del producto que se
está vendiendo, mientras que detalla más por qué el cliente debería
seguir leyendo. El subtítulo puede ser de la longitud de una oración.
Beneficios
Tus
potenciales clientes quieren saber cómo pueden mejorar sus vidas si
utilizan el producto o servicio que estás promoviendo. Por esta razón,
es importante convertir las características de tu producto o servicio en
beneficios. Si estás vendiendo un microondas, una característica es los
tiempos de cocción rápidos y un beneficio podría ser que los padres
pasan menos tiempo en la cocina y las familias comen más rápido. Puedes
enumerar tus beneficios en viñetas, como palabras individuales o incluso
en forma de párrafo.
Imagen
Mientras
que no todos los anuncios contienen imágenes, muchas empresas utilizan
imágenes de sus productos o personas que utilizan sus productos, para
agarrar el interés del consumidor. Asegúrate de que la imagen que
utilices se ajuste a la escala del anuncio y sea clara. Si no utilizas
una imagen de tu producto, puedes incluir una imagen de tu logotipo.
Llamada a la acción
Conseguirás
que tus clientes potenciales actúen respecto de tu oferta al incluir
una llamada a la acción en tu anuncio. La llamada a la acción por lo
general aparece al final de un anuncio y se utiliza para agregar un
sentido de urgencia. Debe instruir a los clientes qué medidas deben
tomar para comprar tu artículo o contratar un servicio a través de tu
empresa. Puede spedir a los clientes que visiten tu sitio de Internet,
llamen para reservar una cita o pasen por tu ubicación.
Tipos de publicidad
Publicidad de productos
Este tipo de publicidad está pensada para
dar a conocer las características y ventajas de un producto. Se utiliza
cuando se quiere sacar al mercado un nuevo producto o servicio,
anunciar cambios en los ya existentes o aumentar las ventas de los
mismos. Por este motivo, siempre deben reflejar los intereses del
público objetivo al que va dirigida.
Publicidad corporativa
Este tipo de campañas publicitarias
tienen un gran peso en al estrategia de las empresas que ofrecen
productos o servicios para otras empresas. La publicidad corporativa
ayuda a generar confianza en los clientes actuales y a atraer a otros
nuevos a través de un mensaje enfocado en las bondades de la empresa,
sus recursos, su posición en el mercado y su estabilidad económica.
Publicidad de respuesta directa
Este tipo de publicidad tiene por
objetivo que los consumidores faciliten sus datos, generalmente a cambio
de un incentivo como un regalo gratis o un descuento. La información
obtenida resulta muy valiosa para crear futuras campañas. No obstante,
este tipo de campañas también pueden ser utilizadas para vender los
productos directamente a los clientes. En este caso, la información
sobre el producto se incluye en el anuncio junto con el precio y los
datos de contacto que se solicitan.
Publicidad financiera
Las campañas de publicidad financiera son
muy útiles para recaudar fondos cuando se quiere hacer crecer el
negocio o llevar acabo una inversión importante. Este tipo de
publicidad puede publicarse en forma de anuncio en los medios
tradicionales o en la red, dando a conocer la marca entre analistas,
accionistas, inversores potenciales y asesores. Además, suelen
publicarse los resultados financieros, las novedades, contratos
importantes o lanzamientos de nuevos productos para mantener a la
audiencia informada sobre la actividad de la misma.