Secciones de un periódico
La SECCIÓN
es un conjunto de noticias que guardan entre sí cierta relación.
Siempre guardan un orden dentro de una página central. Las secciones
pueden ser:
- Política internacional: recoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero. Su información es internacional.
- Política Nacional: recoge la actualidad política del país al que pertenece el periódico.
- Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas,…). Su información es nacional e internacional.
- Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música, T.V, bellas artes, radio, libros, …). Recoge acontecimientos nacionales e internacionales.
- Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas,…). Su información es a nivel nacional
- Sucesos: recoge información sobre accidentes, delitos, catástrofes naturales, …
- Local: recoge información referida a la localidad o área de mayor influencia del periódico.
- Deportes: recoge información deportiva (campeonatos, récords, …)
- Educación: recoge noticias referentes al mundo de la enseñanza (escuelas, universidades, pedagogía, …)
- Ciencias: recoge información sobre investigación y temas científicos, últimos descubrimientos, NNTT, …
- Religión: recoge noticias referidas a las diferentes comunidades religiosas, la fe, las iglesias,…
- Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su vida social. También recoge aquello que no tiene ninguna catalogación específica.

El número de páginas dedicadas a cada sección dentro del periódicos varía según la cantidad e importancia de las informaciones. Hay secciones que se mantienen siempre aunque apenas se produzcan hechos importantes; de ahí que las denominaciones sean tan genéricas, con objeto de que haya amplitud suficiente para encajarlas en su contenido. La ramificación de los contenidos se decide en un periódico en función de los propósitos de difusión, del perfil de sus lectores, con el marco territorial de influencia y los criterios editoriales.
El número de páginas de cada
sección es un elemento orientativo para la lectura crítica
de la importancia que cada periódico concede a los contenidos.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/113/cd/prensa_escrita/modulo_1/3_b_2.htm
ABC
|
El País
|
El mundo
|
Portada
Sumario: página 2
La Tercera: artículo de opinión de una personalidad del mundo de la política, la educación, el derecho, etc.
Opinión
La cuarta página (opinión)
España
(Religión)
Internacional
Economía
(Madrid)
(Los sábados de ABC)
Agenda
Cartelera
Tus anuncios
Cultura y espectáculos
(Ciencia y futuro)
Deportes
Gente (pasatiempos y el tiempo)
TV y Comunicación
Contraportada
|
Portada Internacional España Economía Opinión Vida y Artes: Contraportada |
Portada Opinión España Mundo (Salud) M2. La revista diaria de Madrid (Motor) Economía Deportes Cultura (Comunicación) TV Contraportada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario